Quiénes somos

Somos Genion

Somos una cooperativa sin ánimo de lucro dedicada al impulso del emprendimiento de impacto positivo, a la gestión de espacios de trabajo colaborativos y al desarrollo de proyectos de innovación territorial. Trabajamos desde 2012 junto a entidades públicas, privadas y educativas para afrontar retos que transformen los territorios y mejoren la vida de las personas. 

Desde una mirada global, actuamos en local. Creemos en la fuerza de las comunidades emprendedoras y en la colaboración radical para construir futuros más justos y sostenibles.

Cómo trabajamos

Qué hacemos

Apoyamos al personal técnico de las entidades públicas

Con programas de formación especializada y asesoramiento estratégico para la creación y gestión de programas de emprendimiento e innovación social que respondan a las necesidades de su territorio.

Acompañamos a las personas que emprenden

A través de programas de formación, mentoría y lanzaderas que los apoyan en todas las fases de desarrollo de sus ideas, desde la concepción hasta su puesta en marcha.

Realizamos consultoría, gestión y dinamización de coworking públicos y privados

Guiando el paso a paso previo para la creación de espacios que conectan a las personas y proyectos emergentes en cada localidad. Estos entornos se convierten en puntos de encuentro fundamentales para impulsar la creatividad, la diversificación, la retención y atracción del talento y el desarrollo económico de los municipios pequeños y medianos.

Facilitamos laboratorios de innovación territorial

Donde reunimos a la administración pública, el ámbito académico, el sector privado y la ciudadanía para co-crear soluciones a los desafíos locales. A través de estas dinámicas: catalizamos nuevas alianzas, ayudamos a los agentes del ecosistema emprendedor a identificar oportunidades de desarrollo sostenibles y les acompañamos para que lideren iniciativas de transformación en sus territorios.

Creamos Aulas de Emprendimiento

Tanto en centros educativos como en municipios pequeños y medianos, donde el alumnado puede incubar sus proyectos emprendedores y además se vincula la formación con las necesidades y los retos de cada territorio. Buena muestra de ésto es el proyecto Aulas de Emprendimiento en Economía Social, financiado por el FSE+.

Desarrollamos herramientas digitales

Como Eugenia, un asistente virtual para personas emprendedoras que permite a los ADLs y a otras instituciones mapear el talento local y acompañarlo de manera más ágil. Estos recursos facilitan la gestión y la toma de decisiones dentro del ecosistema emprendedor.

Gestionamos proyectos europeos, nacionales y regionales

Relacionados con el impulso al emprendimiento, la generación de redes y alianzas o la innovación territorial. Hemos liderado proyectos del ámbito educativo, emprendimiento femenino, economía social, industrias culturales y creativas, impacto positivo o ruralización, entre otros.

Qué hacemos

Apoyamos al personal técnico de las entidades públicas

Con programas de formación especializada y asesoramiento estratégico para la creación y gestión de programas de emprendimiento e innovación social que respondan a las necesidades de su territorio.

Facilitamos laboratorios de innovación territorial

Donde reunimos a la administración pública, el ámbito académico, el sector privado y la ciudadanía para co-crear soluciones a los desafíos locales. A través de estas dinámicas: catalizamos nuevas alianzas, ayudamos a los agentes del ecosistema emprendedor a identificar oportunidades de desarrollo sostenibles y les acompañamos para que lideren iniciativas de transformación en sus territorios.

Acompañamos a las personas que emprenden

A través de programas de formación, mentoría y lanzaderas que los apoyan en todas las fases de desarrollo de sus ideas, desde la concepción hasta su puesta en marcha.

Creamos Aulas de Emprendimiento

Tanto en centros educativos como en municipios pequeños y medianos, donde el alumnado puede incubar sus proyectos emprendedores y además se vincula la formación con las necesidades y los retos de cada territorio. Buena muestra de ésto es el proyecto Aulas de Emprendimiento en Economía Social, financiado por el FSE+.

Desarrollamos herramientas digitales

Como Eugenia, un asistente virtual para personas emprendedoras que permite a los ADLs y a otras instituciones mapear el talento local y acompañarlo de manera más ágil. Estos recursos facilitan la gestión y la toma de decisiones dentro del ecosistema emprendedor.

Realizamos consultoría, gestión y dinamización de coworking públicos y privados

Guiando el paso a paso previo para la creación de espacios que conectan a las personas y proyectos emergentes en cada localidad. Estos entornos se convierten en puntos de encuentro fundamentales para impulsar la creatividad, la diversificación, la retención y atracción del talento y el desarrollo económico de los municipios pequeños y medianos.

Gestionamos proyectos europeos, nacionales y regionales

Relacionados con el impulso al emprendimiento, la generación de redes y alianzas o la innovación territorial. Hemos liderado proyectos del ámbito educativo, emprendimiento femenino, economía social, industrias culturales y creativas, impacto positivo o ruralización, entre otros.

Trabajamos con...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad