Innovación territorial

Innovación territorial

Innovar es colaborar para transformar los territorios que tanto queremos. La principal dinámica de innovación que facilitamos a las entidades públicas son los Laboratorios de Innovación Territorial.

Actualmente, trabajamos en dos líneas principales de laboratorios: los Laboratorios de Mapeo del Ecosistema Emprendedor Local y los Laboratorios de Resolución de Retos Locales.

Laboratorios de Mapeo del
Ecosistema
Emprendedor Local

Los Laboratorios de Mapeo del Ecosistema Emprendedor Local permiten identificar y conocer a fondo los actores clave, las necesidades y las oportunidades en cada municipio. Con esta metodología, proporcionamos a los ayuntamientos y a los agentes del ecosistema una visualización de su mapa emprendedor para comenzar a trabajar alianzas y dibujar nuevas hojas de ruta alineadas con las necesidades de cada localidad.

Laboratorios de Resolución de Retos Locales

Los Laboratorios de Resolución de Retos Locales están diseñados para la resolución de retos locales, especialmente adaptados para municipios pequeños y medianos. En estas sesiones colaborativas, trabajamos junto a la administración pública, las entidades privadas, el mundo académico y la ciudadanía – la llamada cuádruple hélice de la innovación – para cocrear acciones que respondan a los desafíos más urgentes.

Junto a estos Laboratorios, también impulsamos la innovación territorial a través de herramientas digitales como Eugenia, nuestra asistente virtual que ayuda a las personas emprendedoras a elaborar modelos de negocio que, además, facilita a los ADLs un mapeo del emprendimiento local o la plataforma La Network que conecta a profesionales, comunidades emprendedoras y entidades, tanto públicas como privadas, para impulsar proyectos con impacto positivo en la Comunitat Valenciana.

impactadas programas innovación territorial Genion
0  localidades
comprometidas con los Laboratorios de Innovación Territorial
+ 0  personas
y entidades del ecosistema de la Comunitat Valenciana en La Network
0  personas

Tipologías de proyectos de Coworking Genion

Mapeo de los ecosistemas emprendedores locales a través de Laboratorios o de herramientas innovadoras como Eugenia.

Laboratorios de innovación local para afrontar la resolución de los retos de municipios pequeños y medianos a través de iniciativas de emprendimiento.

Asistencia técnica para el diseño de actuaciones de innovación territorial para las administraciones públicas.

Proyectos europeos y nacionales, liderando iniciativas a gran escala que conectan el territorio con oportunidades de financiación.

Creación de redes y laboratorios de mapeo especializados en apoyo rural, como la Red Rural de Emprendimiento de Alicante.

Desarrollo de herramientas digitales para el emprendimiento, como Eugenia o el Método Genion.

Casos de éxito

Laboratorios de Mapeo Rural. Red Rural de Emprendimiento de la Provincia de Alicante

5 laboratorios rurales, 5 municipios para dibujar el nuevo mapa rural del sur de Alicante. Y una nueva red que nace de ésos laboratorios: la Red Rural de Emprendimiento de la Provincia de Alicante, para conectar proyectos y empresas con los recursos, las colaboraciones y las ayudas esenciales para su crecimiento.

Laboratorios de Resolución de Retos Locales ODS

4 laboratorios diseñados para resolver retos relacionados con una territorialización más sencilla, en las comarcas del Medio y Alto Vinalopó, de los principios contenidos en la Agenda 2030 y los ODS.

La Network

La plataforma digital de Genion, creada para conectar a las comunidades emprendedoras con el resto de agentes del ecosistema emprendedor. La Network facilita el acceso a recursos clave, la participación en redes de colaboración y el intercambio de conocimientos.

Eugenia

Una herramienta digital creada por los equipos de 1millionbot y Genion. Un asistente virtual que elabora modelos de negocio a partir de la IA. Pensado para ayudar a las personas que emprenden, a los centros educativos y a los agentes del ecosistema emprendedor.

Método Genion

Una selección de formaciones y lienzos de trabajo para acompañar a las personas emprendedoras con su proyecto vital. Explicados por el equipo de Genion, con el tono cercano y accesible que más nos gusta.

Tienes ya algo en mente ¿verdad?

Formación para emprender, coworking, oficinas técnicas de emprendimiento, proyectos de impacto positivo o innovación territorial… Solicita una videollamada de 30 minutos con nuestro equipo y ¡te ayudamos a darle forma!

Las respuestas a todas tus preguntas

Es una dinámica colaborativa diseñada para identificar y comprender los actores clave, las oportunidades y los desafíos del ecosistema emprendedor en un municipio. Ayuda a visualizar cómo se pueden fortalecer las conexiones y alianzas y alinearlo todo para apoyar el emprendimiento más comprometido con el impacto positivo en el territorio.

Son sesiones colaborativas donde reunimos a personas de la administración pública, las entidades privadas, el mundo académico y la ciudadanía para idear posibles soluciones, con el emprendimiento como herramienta fundamental, a retos específicos del territorio.

A través de nuestros laboratorios de innovación territorial, tanto de mapeo como de resolución de retos, de plataformas con comunidades y redes territoriales con un propósito como La Network o de herramientas digitales como Eugenia que permiten conocer datos tan esenciales como el tipo de proyectos que están emergiendo en un territorio concreto. Si necesitas soluciones personalizadas para diseñar y ejecutar estrategias de innovación territorial diferentes, podemos ayudarte. Pídenos una cita y cuéntanos qué te preocupa.

Podemos acompañarte en la búsqueda de financiación, tanto a nivel europeo como nacional, mediante la identificación de fondos disponibles para proyectos de innovación territorial. También colaboramos en la preparación de propuestas y en la ejecución de los proyectos, asegurando que las iniciativas sean sostenibles y generen el impacto positivo que más necesita cada localidad.

Siempre hemos encontrado entre los ADLs a los mejores compañeros de equipo. Son actores clave, no sólo en nuestros laboratorios, sino en el desarrollo de cada nuevo municipio al que llegamos. Siempre facilitando la conexión entre la administración pública, las personas emprendedoras, las empresas, comercios y otros agentes del ecosistema local. Su participación es esencial para identificar los retos y las oportunidades del territorio, así como para liderar y guiar el proceso de implementación de nuevas actuaciones innovadoras generadoras de cambio.

Innovación Territorial

Escríbenos a través de este formulario, y te mandaremos el dossier que hemos preparado con la información detallada de nuestros programas de emprendimiento.

¿Qué proyectos te interesan?*

Noticias que activan el cambio

Presentamos nuestra visión del ADL 4.0 en el III Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local

Innovación territorial

Impact Hub impartió una clase magistral sobre medición de impacto en Genion Lab

Innovación territorial
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad